top of page

Permacultura como aliada al desarrollo sostenible


La permacultura engloba conceptos como la agricultura, la bio construcción, las energías renovables, el tratamiento natural de las aguas y la economía; su objetivo principal es satisfacer las necesidades del ser humano sin explotar ni contaminar los recursos naturales.


Existen dos tipos de permacultura, la rural que se encuentra en los campos grande y abiertos, y la urbana aplicada en casas y ciudades; las dos buscan rediseñar estos espacios para generar impactos positivos en el cuidado de la tierra, el cuidado de las personas y la repartición de residuos con el fin de devolverlos al ecosistema de nuevo de una manera justa y adecuada.


Por tanto, lo que se busca en todo momento es conseguir un hábitat donde los seres humanos convivan en armonía con otras especies animales y vegetales.



El significado de “Permacultura” (Agricultura Permanente) es el diseño consciente y mantenimiento de ecosistemas agrícolas productivos, los cuales tienen la diversidad, estabilidad y resistencia de los ecosistemas naturales. Es la integración armónica del paisaje y la gente produciendo comida, energía, cobijo y otras necesidades y no materiales de una manera sostenible."

Permaculture A Designers' Manual, Bill Mollison (1988)


Una manera fácil cómo podemos realizar permaculture es haciendo nuestras propias huertas en casa; en los siguientes links puedes ver algunos vídeos con ejemplos:








También puedes comprar deferentes materas con agujeros en el fondo para sembrar las plantas y vegetales que deseas, y en la base de estas materas colocar piedras para que la tierra no se salga, y sembrar las platas y vegetales que gustes.

 
 
 

Comments


bottom of page